Las 14 expresiones vascas que debes conocer
Ongi etorri: bienvenido
Una de las primeras expresiones que oirás en el País Vasco es «Ongi etorri». Esta sencilla frase significa «bienvenido» y expresa la hospitalidad vasca. En casa, en una tienda o en un evento local, esta expresión vasca es el primer paso para entrar en contacto con esta región.
Egun on, arratsalde on: saludos
Como en todas partes, los saludos son una parte esencial del lenguaje cotidiano. «Egun on» significa «buenos días», literalmente «buen día», mientras que «arratsalde on» se utiliza para decir «buenas tardes». Estas expresiones vascas marcan el ritmo del día y son una forma estupenda de saludar a la gente en vacaciones.
Déjese seducir por la vida y la cultura vascas
No necesitas visitar el País Vasco para saber que sus tradiciones están profundamente arraigadas. Los frontones de las ciudades y pueblos recuerdan que la pelota es el deporte preferido aquí.
Mientras paseas por las estrechas calles de estos pintorescos pueblos, caerás bajo el hechizo de las casas con sus coloridas fachadas y su arquitectura típica de la región, de las que cuelgan guindillas secas. ¿Le gustaría experimentar distintos ambientes? Tómate tu tiempo para sumergirte en Biarritz la Bourgeoise, con sus hermosas villas con vistas al océano. Después, sumérgete en Bayona la Festiva, que cobra vida con la llegada del buen tiempo y la proximidad de las férias.
Disfruta del jamón, el queso de oveja, los pintxos, el bacalao a la vizcaína y compra tus productos locales favoritos en el mercado . Adéntrate en el corazón del Béarn y experimenta un cambio total de escenario en el Parque Nacional de los Pirineos , hogar de extraordinarios paisajes vírgenes.
Regálate un tratamiento de spa para relajar los músculos y empieza a pensar en los deportes de invierno: el País Vasco adquiere un encanto diferente en cada estación. Para más información, visita la página web dedicada al turismo en el País Vasco.
Milesker por el agradecimiento
Para expresar tu gratitud en euskera, basta con decir «Milesker», que significa «gracias». Esta expresión vasca se utiliza habitualmente, ya sea para dar las gracias a un tendero o a un amigo. Simboliza la gratitud en la vida cotidiana.
Bai, ez, sí y no
Como en cualquier lengua, el «sí» y el «no» son pilares fundamentales de la comunicación. En euskera, «bai» significa «sí» y «ez» significa «no». Estas dos palabras son fáciles de recordar y extremadamente útiles en la conversación.
Lagun
La palabra «lagun» significa «amigo» o «camarada». Esta expresión vasca se utiliza tanto para referirse a alguien cercano como en un contexto más formal, expresando la solidaridad y la importancia de la amistad en la sociedad vasca.
Bat, bi, hiru… los números
Los números en euskera son peculiares y merecen un poco de atención. Para contar hasta tres, utilizamos «bat» (uno), «bi» (dos) e «hiru» (tres). Aprender los números en euskera es una forma divertida de familiarizarse con la lengua y sus estructuras originales.
Agur, la expresión vasca para todo
«Agur» es una versátil expresión vasca que se utiliza para decir «adiós» o para saludar a alguien. Es sencilla, eficaz y muy común. Tanto si te despides de un amigo como si saludas a alguien por primera vez, «agur» siempre será apropiado.
Muxu, el beso vasco
Un «muxu» es un beso, y esta expresión vasca se utiliza habitualmente para describir el gesto de afecto intercambiado en la mejilla. Si oyes «ematen dut muxu bat», significa literalmente «te doy un beso». Un término vasco suave, familiar y lleno de ternura.
Txapeldun durante una partida de pelota
«Txapeldun» es una palabra vasca que se oye a menudo en las competiciones deportivas, sobre todo en los partidos de pelota vasca. Se refiere al campeón, al que ha ganado. Es una expresión vasca de orgullo y honor, que refleja la pasión por el deporte en la cultura vasca.
Txalo
La palabra «txalo» significa «aplauso». Suele utilizarse para felicitar o animar a alguien por una actuación, un discurso o un logro. Los vascos se apresuran a mostrar su aprecio con un buen «txalo».
Nola zara, el saludo cortés
Si quieres entablar conversación y preguntar a alguien cómo está, «Nola zara» es la expresión vasca ideal. Significa «¿Cómo estás?», una pregunta educada y cortés que hace avanzar la conversación.
Adio, la expresión más sencilla
Por último, «adio» es una forma muy sencilla de decir «adiós». A diferencia de «agur», que puede utilizarse en ambos sentidos (hola y adiós), «adio» se reserva estrictamente para las despedidas. Fácil de recordar, es una expresión vasca esencial para tus intercambios cotidianos. Si dominas estas expresiones vascas, no sólo podrás entender un poco mejor el euskera, sino que también te integrarás más fácilmente en la cultura local. ¿Quieres descubrir la cultura vasca? Descubre nuestro camping en el País Vasco y aprovecha tu estancia para aprender algunas expresiones vascas.